FECHA: Jornada presencial: 15 de diciembre de 2016,  de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.

Parte no presencial: del 15 de diciembre a 19 de enero de 2017.

LUGAR: Hospital Alvarez Buylla, Mieres.

IMPARTIDO POR: Margarita Fernández Zárate, Matrona y Abogada.

PRECIO: SOCIOS APROMAP  Y EIR MATRONA:  50 euros.

NO SOCIOS: 100 euros .

INSCRIPCIONES del 1 al 30 de noviembre de 2016. Plazas limitadas, prioridad socios de APROMAP.

PAGO del 1 al 10 de diciembre

ACREDITADO CON 4,35 CRÉDITOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

INSCRIPCIÓN CERRADA

PROGRAMA DEL CURSO

  • ASPECTOS CIVILES
  1. Personas: Clases de personas. Físicas y jurídicas.
  2. Nacimiento.
  3. Registro civil: Certificado de nacimiento.
  4. Inscripción del recién nacido.
  5. Pluralidad de nacimientos en un parto.
  6. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Diferencia.
  7. Consentimiento Informado. Aspectos generales. Consentimiento Informado. La gestante menor de edad.
  8. Responsabilidad de la matrona.

a)Responsabilidad Civil.

b)Responsabilidad Penal.

c)Responsabilidad Administrativa o Patrimonial.

  • ASPECTOS ÉTICOS

1.Responsabilidad de la matrona en el trabajo de equipo.

2.Secreto profesional de la matrona.

3.Objeción de conciencia.

  • ASPECTOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL

1.Funciones específicas legales de la matrona.

2.Directivas para matronas de la Unión Europea.

3.Asociaciones de matronas.

4.Legislación y Decretos legales en España de la matrona.

5.Prescricion enfermera. Real Decreto. Estructura y contenidos.

6.Plan de parto.

  • ASPECTOS JURÍDICO-LEGALES

1.Partograma.

2.Historia de Enfermería o Incidencias de la matrona.

3.Que dice la Ley, si la gestante nos solicita su placenta después del parto?

  1. Legislación sobre los Derechos de la mujer, padre y el recién nacido.
  2. Regulación de la colegiación profesional de la matrona .
  • PARTE-ON LINE: estudio y resolución de un caso.

 

 

 

 

 

 

Spread the love